¿Miedo al sexo y todo lo que tenga que ver con él?
Como señala Pedro Villegas, médico de familia y sexólogo en el Hospital Nisa Aljarafe (Sevilla), hoy en día existe una tendencia
hacía “el autodiagnóstico mediante la búsqueda de información -más bien
desinformación según el experto- en Internet y tras ello una mayor inclinación a
la autoterapia o el intento de autopsicotratarse.” Sin embargo, desde la
sexología este temor se puede dividir en varios tipos. Por un lado, la fobia real a la sexualidad o a
cualquiera de los elementos que la engloba, como el embarazo, la conducta coital
o los genitales propios o del otro. También tiene lugar el carácter fóbico que presenta una
forma más estable en el comportamiento, al regular de forma automática la
crisis de angustia. Y por otro lado, el asco. Así mismo, al tipo de personas que no toleran hablar de
sexo.
La coitofobia, también conocida como
genefobia, confecciona un trastorno de ansiedad que se caracteriza por
presentar un miedo irracional, excesivo y desadaptativo al sexo o a las
relaciones sexuales. Esto quiere decir que la persona
presenta fobia a la relación sexual en sí, o a cualquier actividad que implique
un comportamiento sexual. Como vemos, trata de un tipo de fobia
situacional comparable a otras como la fobia a conducir o
la fobia a volar.
En
este caso la coitofobia en las personas puede ser generada por la asexualidad,
depresión por una pareja anterior la cual no fue estable y dejo el miedo para
no volver a repetir tal actividad, también puede ser por violaciones ocurridas
en la infancia o adolescencia. Esta fobia genera que el individuo no logre
tener una pareja estable ya que en una relación debe existir el sexo, y el no
ser abierto al tema o no hablar de sexo por miedo genera la ruptura.
Además,
hoy en día es muy común hablar de sexo, para este tipo de personas que no
toleran escuchar de este tema se les hace difícil tener ciertos grupos de
amigos donde no hablen del tema, donde en la actualidad se ha vuelto difícil ya
que cualquier cosa esta asociada con sexo. Así mismo, la pornografía también ha
sido un factor resaltante en este tema, donde para estas personas genera asco,
miedo y repulsión, pero en la sociedad se ha vuelto algo normal de lo que ver y
hablar.


































