¡No me toques! Hafefobia.

11:37 a. m.







No, no solo es ser odioso. Para algunos el miedo a ser tocado es algo serio, el siguiente artículo publicado por lifeder.com nos acerca al tema.

Un artículo por:
Licenciada en Psicología, Máster en Psicología Clínica, Máster en Psicología Infantil, Máster en Logopedia. Formación de posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Mindfulness aplicado en la práctica clínica, Trastornos emocionales, Psicología educativa y Tercera edad.Actualmente trabaja en varias clínicas de la ciudad de Valencia, además de formar a padres y educadores en escuelas infantiles.


Hafefobia: síntomas, causas y tratamientos

Afenfosfobia
La hafefobia también conocida como afenfosfobia, hafofobia, hapnofobia, haptofobia o quiraptofobiapodría es el miedo que presenta una persona a ser tocada. Etimológicamente la palabra fobia significa “miedo, terror o pánico”.

La hafefobia forma parte de las llamadas fobias específicas, focalizándose el miedo o la fobia en un elemento concreto, en este caso, en el hecho de ser tocado por otra persona. En general, las personas tendemos a proteger lo que llamamos nuestro “propio espacio” o el espacio personal. En este caso, esta fobia específica haría referencia a la exacerbación de esta tendencia a la protección personal.

Las personas con hafefobia tienden a proteger de manera exagerada su propio espacio, llegando a temer por la contaminación o la invasión, por ejemplo.

En este caso, es una fobia específica donde la persona tiene miedo ante el hecho de tocar o ser tocado.


Cuando hablamos de que esta fobia es exclusiva de personas del sexo opuesto, la hafefobia se llama “contreltofobia” o “agrafobia”.


En todos los casos debemos advertir que se trata de una fobia específica considerada rara. Nos referimos a esta fobia como “específica” porque aunque la angustia es intensa se cristaliza sobre un elemento concreto, en este caso, ante el hecho de ser tocado por otra persona.


En este sentido, la persona elabora o lleva a cabo una serie de estrategias con el fin de evitarlo. Por ejemplo, conductas de evitación, con las que consigue evitar enfrentarse a eso que le produce tanto miedo (el hecho de ser tocado).


Las fobias específicas, y en este caso en la hafefobia, se produce un miedo intenso y persistente que es excesivo o irracional y que se desencadena porque la persona presencia la situación temida o la anticipa (o bien está ante la situación de que alguien le toca o bien lo anticipa).


La hafefobia es el miedo intenso e irracional a ser tocado o a entrar en contacto físico con otras personas, independientemente de quienes sean.
Al igual que otros tipos de fobias, es un trastorno psicológico que se manifiesta a través de una serie de respuestas fisiológicas. Es un trastorno relativamente raro y poco común, aunque puede ser excepcionalmente debilitante para quien lo sufre, debido a la naturaleza del miedo. Puede originarse por estímulos irracionales o debido a un trauma que pueda haber experimentado una persona. (fuente).
Estas personas se caracterizan por mantener constante lejania con otros y soportar gran ansiedad al primer indicio de ser tocados.




La vida de quienes sufren hafefobia se ve perturbada por un gran miedo y ansiedad por ser tocado por otros, no es específicamente miedo a bacterias o suciedad que estos le vayan a transmitir (esta fobia tiene otro nombre y no es precisamente de carácter social) sino simplemente a cualquier tipo de contacto físico con una persona.  El hecho de que la hafefobia sea considerada una fobia especifica se debe a que solo se perturban por el hecho de ser tocado más que cualquier otra cosa. Este temor puede llevarlos a grandes peligros a nivel de salud, como en casos extremos desencadenar un ataque de pánico. A nivel social los aísla de otros, reciben y dan menor cariño que otras personas. Para poder ser diagnosticada como hafefobia se necesitaría cumplir un plazo en el que el sujeto lleve mas de 6 meses presentando estos síntomas. La causa de esta condición suele ser una vivencia significativa que le haya afectado negativamente.

You Might Also Like

0 comentarios

Diseño de blog: Aramis Alvarez

Cursor de tacita

[COCO TEEN BLOG]