¿Miedo a la multitud? Enoclofobia
11:24 a. m.
MIEDO A LA MULTITUD
“No soporto la multitud”
Verano playas a reventar ciudades
invadidas por los turistas… Para algunos, el buen tiempo puede convertirse en
una pesadilla. Encontrarse en medio de la masa les despierta un sentimiento de
malestar, de angustia. ¿Qué se esconde detrás de esa ansiedad? ¿Cómo podemos
superarla?
Evito siempre los lugares llenos
de gente, me pone nervios tanto ruido, el calor, la muchedumbre... Ni siquiera
me atrevo a ir al centro de la ciudad.” A Esteban, de 32 años, los espacios
públicos le provocan una gran ansiedad. Algunos expertos hablan el miedo al
miedo, es decir, “el temor a pasar por la experiencia de sentirse
indefenso y no ser capaz de protegerse”. Esta sensación, definida por el
psicólogo clínico Roberto Aguado, puede paralizar a las personas. ¿Por qué nos
puede dar tanto miedo la multitud? ¿Por qué algunas personas son más propensas
a sentirlo? ¿Cuál es el límite entre la angustia y la enfermedad?
Ansiedad y Pánico.
Para saber si nuestro agobio
puede acabar desembocando en algo más grave, es importante definir primero qué
es ansiedad, angustia, pánico y fobia. Roberto Aguado, que es el presidente del
Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado y autor del libro SOS…
Tengo miedo a tener miedo, nos explica que la palabra fobia deriva
del griego fhobos, que significa “horror, miedo o aversión
apasionados.
http://www.psiquiatriaelche.com/?p=821
Este sentimiento es muy común para muchas personas y se conoce como "Enoclofobia", se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a las multitudes o a encontrarse en una multitud. Aquellos que la padecen harán lo posible para evitar lugares tales como los centros comerciales, los teatros o cualquier evento donde regularmente haya multitudes. Algunas emociones que les sucede al encontrarse en grandes muchedumbres son estar atrapados hasta la muerte, contraer un virus mortal, perderse en la multitud, sentirse pequeño e insignificante al estar rodeado por tanta gente.

Algunas razones por las que se puede experimentar esta fobia es ser una persona tímida por naturaleza, no poder desentenderse de las emociones de los demás alrededor de uno, no sentirse seguro cerca de tanta gente desconocida.
Teniendo en cuenta, que en ocasiones es genético. El miedo a la multitud es bastante frecuente y como en la mayoría de las fobias la sutil manera de superarla es exponerse ante la situación que se teme, la multitud. Experimentar ese nivel de ansiedad puede llegar a ser una escena irritante y de peligro en la persona. Si bien es cierto el pánico que sienten es completamente real, por lo que es sumamente importante que el individuo conozca todos los aspectos que conlleva para tratarse, y así no padecer de tan elevado temor al momento de estar entre las multitudes.
0 comentarios