¿Miedo a la soltería? Anuptafobia
10:13 a. m.⤝El miedo a la soltería⤞
Dra. Trinidad Aparicio
Factores psicológicos y condicionantes sociales influyen en ese temor a lo que consideran un fracaso vital.
Artículo Completo
A
lo
largo de la historia y en todas las culturas existentes se ha
establecido la convivencia
en pareja como la manera habitual en la que las personas desarrollan
sus vidas una vez que llegan a la edad adulta, hasta tal punto, que
se miraba con recelo a las personas que, sin tener votos religiosos,
permanecían solteras.
Muchas
personas no pueden concebir su vida sin tener una pareja a su lado.
De hecho, en algunos casos la idea de la soltería produce auténtico
pánico en algunas de estas personas. Factores psicológicos y
condicionantes sociales influyen en ese temor a lo que consideran un
fracaso vital.
Es
normal que si llegada una edad no tenemos una pareja estable,
tengamos el deseo de compartir nuestra vida con alguien y nos planteemos el hecho
de buscar una pareja. En el caso de las personas que padecen
anuptafobia este deseo se convierte en una obsesión que se vive con
ansiedad, ya que en estas personas no prevalece la ilusión por
encontrar una pareja sino el miedo por no encontrarla.
La Anuptafobia se puede entender como un trastorno emocional con adicción al amor o a posee una pareja . Se desarrolla por el temor de la soltería que lleva a que los hombres y mujeres que lo padecen sean incapaces de elegir buenos compañeros o sostener relaciones amorosas. Las personas que padecen esta fobia se obsesionan con la obtención de una pareja o con el riesgo de perderla sin importar las posibles consecuencia de sus actos.

En
este articulo la Dra. Trinidad Aparicio menciona que la Anuptafobia
se produce tanto en hombres como en mujeres, pero debido a los
condicionamientos sociales la presión social en las mujeres ha sido
aún mayor, ya que la soltería no es una opción en los estándares
sociales, y el hecho de no casarse se puede tomar como un fracaso
personal. La Anuptafobia es muy frecuente, pero la gente no lo
reconoce. Las personas que la padecen no aceptan el hecho de ser
solteros y por lo tanto no disfrutan de su soltería en todos sus
ángulos y les resulta difícil tener periodos largos donde toleren
el malestar de estar solos y de inmediato buscan una situación de
pareja, a sus ex-parejas o se comprometen.
0 comentarios