Didascaleinofobia

7:02 p. m.

MIEDO A IR A LA ESCUELA 

Resultado de imagen para MIEDO A IR A LA ESCUELA


¿Por qué un niño no quiere ir a la escuela?


El asistir a la escuela es un evento excitante y agradable para muchos niños pequeños. Para otros es una verdadera tragedia, ya que conlleva intenso miedo o pánico. Los padres suelen preocuparse mucho cuando regularmente el niño manifiesta estar enfermo y pide quedarse en casa y no asistir a la escuela.

El no querer asistir a la escuela puede ocurrir en cualquier momento, pero es más común en niños entre cinco y siete años, y entre los niños entre 10 y 13 años, que son momentos en que ellos están enfrentando nuevos retos. En los primeros están dejando la casa y comenzando la escuela elemental, estos niños pueden estar padeciendo un temor paralizante por tener que dejar la seguridad de la familia y el hogar.

Negarse a ir a la escuela en los niños pequeños puede aparecer después de un período en que éste ha estado en casa en compañía de sus padres y se ha apegado a ellos, esto pude suceder después de las vacaciones, de los días de fiesta, después de una breve enfermedad. Puede suceder también después de un evento que les produzca estrés, como puede ser la muerte de un familiar, un cambio de escuela, un cambio de domicilio.

El niño puede quejarse de dolores de estómago, de garganta o dolores de cabeza justo antes de ir al colegio, lo que preocupa a los padres y esto hace que decidan no enviar al niño a clases. La enfermedad se mejora o desaparece cuando se le permite quedarse en casa, pero reaparece al día siguiente antes de ir a la escuela. En algunos casos, el niño se niega por completo a salir de casa. Como el pánico surge al dejar la casa, y no por estar en la escuela, el niño por lo general está tranquilo una vez que está en la escuela.

Otra posibilidad es que el joven considere el quedarse en casa como una experiencia agradable que le permita dormir hasta tarde, mirar televisión, conectarse a Internet, jugar con los videojuegos o dedicarse al consumo de alcohol, drogas o realizar actos delictivos. Si no se trata esta conducta de rechazo en el corto plazo, los niños que no van al colegio bajan el rendimiento escolar y se alejan de sus amigos. 

Los problemas más comunes por el abandono del colegio en el largo plazo incluyen el abandono de los estudios, las conductas delictivas, las privaciones económicas, el aislamiento social, los problemas matrimoniales y la dificultad para conservar un trabajo. Si un joven no recibe el tratamiento necesario, la conducta de rechazo a la escuela puede provocar futuros trastornos de ansiedad, de personalidad o depresión. 

Si gusta leer todo el articulo ingrese aquí: http://www.elnuevodiario.com.ni/variedades/6296-que-nino-no-quiere-ir-escuela/  





En este artículo se habla brevemente de las causas por la cual un niño no quiere asistir a la escuela. Pero en sí, cuando el miedo se manifiesta en un nivel elevado convirtiéndose en un temor significante para el niño, se le denomina “Didascaleinofobia” refiriéndose a la Fobia Escolar el rechazo prolongado de no asistir a la escuela por parte del niño. Este miedo que se presenta experimenta ciertos procesos tales como fisiológicos, cognitivos, igualmente en comportamientos. Por lo que en efecto el niño se encuentra en un cuadro de ansiedad.


Ahora bien, si bien es cierto que desde que nacemos y a lo largo de nuestro desarrollo, presentamos miedos como temores que son de carácter evolutivo donde van variando y disminuyendo a lo largo del tiempo. En este caso el miedo a la escuela es una situación que claramente se manifiesta en numerosos niños de temprana edad en su mayoría, como en adolescentes. 


Entonces, ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué tanto miedo? ¿Cuáles son  los pensamientos del niño/a? Existen muchas causas que justifican esto, si hablamos de niños en temprana edad, fácilmente se da por el hecho de  experimentar otro espacio diferente que conlleva  la ausencia de los padres y del hogar dado a que se enfrentan a otras etapas donde interfieren diversas emociones. Si hablamos de niños con edades entre diez y trece años, una de las primeras causas, es el miedo de no ser aceptado por los demás compañeros en general miedo al qué dirán, asimismo sienten temor a no saber expresarse, producen ciertas confusiones por tener que relacionarse con distintos profesores al mismo tiempo. Teniendo en cuenta, a su vez que existe una presión flotante en la escuela por parte de los parámetros y/o profesores que no dejan fluir en paz a los niños y de esa manera cohibirse. 

Estas son circunstancias de gran incidencia a nivel mundial y cuando se vuelve tan significantes preocupa. Claramente el niño puede presentar todos estos aspectos afectándolo en su vida, un mundo exterior lleno de juzgas ante cualquier hecho. En muchas ocasiones la falta de seguridad en los niños, afinca. Por lo que son necesarias las frases afirmativas o motivadoras provenientes de los padres para fortalecer la confianza en ellos y de esa manera poder sentirse más seguros en un espacio donde conviven con compañeros. Y por supuesto, es necesario que el niño experimente momentos sociales donde interactué con distintas personas dado a que este proceso es muy importante para el desarrollo y crecimiento en la persona.  


You Might Also Like

0 comentarios

Diseño de blog: Aramis Alvarez

Cursor de tacita

[COCO TEEN BLOG]