ACUAFOBIA ¿Miedo al agua?
7:34 p. m.
Una de las fobias más comunes, sin embargo, ¿Cuántos conocen el término?
A continuación un artículo por HÉCTOR G. BARNÉS
Cuando pensamos en fobias, tendemos a pensar rápidamente en el miedoa ciertos animales o a situaciones que, si bien pueden llevar a cabo la mayor parte de personas, pueden producir ansiedad, como montar en avión, subir a un lugar alto o quedarse encerrado en lugares pequeños. Sin embargo, pocos conocen uno de los miedos más habituales y que puede determinar la vida de las personas que lo sufren: es el miedo al agua o acuafobia.
Se trata de un temor irracional y persistente, que puede manifestarse de muy distintas formas. Algunas personas simplemente sienten ansiedad al acercarse al borde del mar o a una piscina, a pesar de que saben que esto no representa una amenaza para su integridad física. En los casos más extremos, puede suponer miedo a mojarse por la lluvia o a ser salpicado. No debe confundirse con la hidrofobia, que en muchos casos se utiliza como sinónimo de la rabia.
Leer el artículo completo en: La fobia más común
El término proviene del latín aqua (agua) y del griego phonos (miedo). Puede ser consecuencia de experiencias específicas como ser una experiencia traumática con el agua, algún trauma infantil asociado con los líquidos o por causas biológicas. También puede deberse a factores culturales como en el caso de las personas que se han criado en zonas desérticas donde escasea el agua.
Si bien es cierto que no hay una persona en el mundo que no tenga miedo a nada, la gran mayoría de las personas en una sociedad estamos expuestos a enfrentar en cualquier circunstancia de la vida, algo que nos cause temor. En este sentido, el presente artículo hace hincapié a la “Acuafobia” (miedo persistente al agua), es impactante que entre las explicaciones que nos da la psicóloga Chang, citada en este artículo, es que es tan evidente el miedo de algunas personas al agua, que no pueden ni entrar en contacto con ella, incluso no pueden siquiera mirar a una gran masa de agua. Algunas veces, la Acuafobia es tan fuerte que incluso el ser salpicado o rociado con agua puede causar una auténtica reacción fóbica.
Por consiguiente, es aquí donde se observa una alta preocupación de como aquellas personas que sufren esta fobia, la mantienen en silencio y por vergüenza tal y como lo explica el articulo presentado, no buscan la ayuda necesaria para afrontar y mejorar su calidad de vida. En términos generales, muchas de las personas pueden tomar este tipo de fobia extraña, pueden burlarse si no conocen la existencia de estos temores, pero realmente no son conscientes de la vida que lleva esa persona y las consecuencias que esta erradica, ya que en nuestro mundo y nuestras vidas el agua es un factor fundamental e importante para complementar la existencia.
0 comentarios