Miedo a ser juzgado: Sociofobia
8:38 p. m.
Un árticulo extraído de la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés - SEAS, nos acerca al entendimiento sobre la sociofobia o fobia social.
Fobia social: miedo a ser juzgado
La fobia social es un miedo irracional que supone un gran malestar ante las relaciones sociales. Quienes padecen de esta fobia procuran mantenerse distantes y aislados, ya que les desagrada y angustia cualquier tipo de relación y de interacción con las demás personas.
Es un tipo de fobia que tiene muchas limitaciones, ya que el contacto humano es básico. Necesitamos relacionarnos con nuestro entorno para todos los ámbitos importantes de nuestra vida, ya sea en el laboral como el familiar, conocer a una posible pareja o iniciar y mantener una amistad.
Quien padece de fobia social evita todo tipo de circunstancias en las que tenga que verse forzado a interactuar con otras personas. Sin embargo, en muchos casos esto no es posible. Así, no le queda más remedio que hacer frente a situaciones que le resultan muy difíciles, sobre todo porque no puede alejar la idea de su mente de que está siendo juzgado constantemente.
Comprendiendo la fobia social
Aunque existen muchas fobias, la fobia social es una de las más incomprendidas e incapacitantes. Cualquier evento social, fiestas, reuniones -en definitiva, situaciones en las que haya que exponerse ante otras personas- son las experiencias más temidas. De su anticipación nace una huida que alimenta la sensación de ansiedad.

El miedo arraigado más profundo en esta fobia es el de verse ante situaciones comprometidas, que resultan vergonzosas y humillantes. Tienen esta naturaleza ya sea por las consecuencias del propio miedo y la ansiedad, o por la propia creencia de sentirse incapaz de afrontar dicha situación.
Leer el artículo completo
Es de saberse que todos tenemos cierto grado de miedo o cuidado con nuestras propias acciones porque nos cohibimos hacia lo que otros pueden pensar, la moral y los valores son fundamentales para la vida en sociedad, por otra parte el físico y la belleza también son cuestiones que preocupan al ser humano desde hace siglos y hasta milenios. El miedo a ser juzgado es muy común en etapas de cambios como la adolescencia, miedo a ser juzgados por la repentina apariencia, los fugaces sentimientos y la recién descubierta personalidad. Sin embargo cuando este lleva a que una persona se aísle y no quiera convivir de ninguna forma con quienes habitan en su propio entorno este mal pasa a ser algo patológico y muy delicado.
De esta forma se resalta qué factores incluye el diagnostico de la fobia, comenzando por el hecho de que este miedo sea incapacitante para el sujeto, afecte su vida diaria y sus labores. El contacto humano y la vida dentro de la sociedad son indispensables para alguien, una mente (y una vida) equilibrada necesitan contacto humano físico y afectivo.
0 comentarios