Coulrofobia
6:38 a. m.
Artículo extraído de psicomaster.com
Coulrofobia o miedo a los payasos
La fobia a los payasos no es una de las fobias mas frecuentes pero causa los mismos síntomas negativos de malestar y ansiedad que cualquiera de las fobias más comunes en la población. Aunque la mayoría de las personas tienen una imagen positiva, agradable y divertida de los payasos, e incluso pueden pensar que sea ridículo tenerles miedo, quien padece fobia a los payasos experimenta un miedo desmesurado e intenso junto a síntomas importantes de ansiedad, pudiendo llegar a experimentar ataques de pánico. El origen de la fobia puede estar en una mala experiencia vivida en relación a los payasos, y también, como así se explica por varios expertos en algunos artículos, por el uso de la figura del payaso en series o películas de terror donde la imagen de siempre del payaso en cuanto a ofrecer entretenimiento y diversión pasa a ser todo lo contrario.
En mi experiencia con algunos de los casos que vemos en Psicomaster, no es raro encontrarnos con niños o adolescentes que tienen o han tenido en alguna etapa de su infancia miedo a personas disfrazadas y a los payasos. Parece ser que el aspecto exagerado del payaso en cuanto a colores, maquillaje, vestimenta, cuerpo deforme, etc., puede producir rechazo o reacción de miedo en algunos niños, como así lo suelen explicar ellos mismos. Es un tipo de miedo que generalmente comienza a los 2 años de edad ya que en esta etapa se forman los miedos hacia personas extrañas y la mente de los niños, que aún se encuentra en desarrollo, no diferencia entre fantasía y realidad (B. Wiederhold). Pero hay que diferenciar entre un miedo común en los niños, que se resuelve con el tiempo, como lo es también el miedo a la oscuridad o a los monstruos, de lo que denominamos fobia, que se trata de un miedo irracional y exagerado, que incluso pueden padecer no solo los niños o adolescentes, sino los adultos también.
Leer el artículo completo
La coulrofobia es la forma de sentir miedo y ansiedad ante una persona que usa un disfraz de payasos, esto afecta principalmente a los niños, pero esta fobia también puede verse en adolescentes y adultos. Por otra parte, es causada por malas experiencias en el pasado como ser asustado, el maquillaje extravagante y extraño, o alguna película de terror en la que se encuentre un payaso como protagonista.
Si bien es cierto que no hay una persona en el mundo que no tenga miedo a nada, la gran mayoría de las personas en una sociedad estamos expuestos a enfrentar en cualquier circunstancia de la vida, algo que nos cause temor. En este sentido, el presente artículo hace hincapié a la “coulrofobia” (miedo a los payasos), es aquí donde se observa una alta preocupación de como aquellas personas que sufren esta fobia, la mantienen en silencio y por vergüenza de esta forma, no buscan la ayuda necesaria para afrontar y mejorar su calidad de vida. En términos generales, muchas de las personas pueden tomar este tipo de fobia extraña ya que los payasos son tomados como una representación de la alegría y el entretenimiento, varios estudios han mostrado que en realidad muchos niños, si no la mayoría, les temen a estos personajes.


0 comentarios