Las causas de las fobias a menudo se deben a experiencias traumaticas en la vida de una persona o a su modo de vida, crianza, cultura; sin embargo, el día de ayer se ha publicado un artículo en Pueblo y sociedades noticias que habla acerca del tema, explicando cómo la fobia social podría tener una causa genética. Los científicos pueden haber descubierto la causa...
h1 { margin-bottom: 0.21cm; }h1.western { font-family: "Liberation Serif",serif; }h1.cjk { font-family: "Noto Sans CJK SC Regular"; font-size: 24pt; }h1.ctl { font-family: "FreeSans"; font-size: 24pt; }p { margin-bottom: 0.25cm; line-height: 120%; }a:link { } Muchos de nosotros hemos pasado por una situación de "¡Trágame Tierra!", sin embargo, la intensidad de dicha sensación es probablemente mucho más leve en aquellos que no...
No, no solo es ser odioso. Para algunos el miedo a ser tocado es algo serio, el siguiente artículo publicado por lifeder.com nos acerca al tema.Un artículo por: Rocío Bellver Abardía http://www.rociobellver.com Licenciada en Psicología, Máster en Psicología Clínica, Máster en Psicología Infantil, Máster en Logopedia. Formación de posgrado en Trastornos de la Conducta Alimentaria, Mindfulness aplicado en la práctica clínica, Trastornos emocionales,...
Huir a las posibles situaciones difíciles y vergonzosas Autores Carmen T. Pitti., Wenceslao Peñate, Juan M. Bethencourt Enlace del artículo El propósito de este artículo es analizar las estrategias de afrontamiento utilizadas por los pacientes con agorafobia (PA) con o sin pánico. Tradicionalmente, se reconocen dos tipos de estrategias: conductas de evitación de los estímulos fóbicos y conductas de huida-escape de...