HIPOPOTOMONSTROSESQUIPEDA... ¿QUÉ?

12:14 p. m.


La hipopotomonstrosesquipedaliofobia. Miedo a las palabras largas, no es una broma ni algo gracioso. Es una fobia y una de carácter social, ¿ver para creer? el siguiente artículo de viviendobien.net le dedica un artículo al tema.



HIPOPOTOMONSTROSESQUIPEDALIOFOBIA


9 Diciembre, 2015


Más allá de parecer un tema curioso y que muchas veces es tratado como un asunto gracioso, las fobias son un tema realmente serio, y se trata de un trastorno emocional y psicológico cuya principal característica es el miedo irracional, desproporcionado e intenso a hechos y situaciones específicas.
Miedo a las palabras largas
Más allá del básico miedo, que no deja de ser grande, también está caracterizado por un fuerte rechazo u odio a algo, que no se trata de un trastorno de la salud en lo referente a las emociones, sí, tiene una gran influencia en ellos y causa problemas de orden social, psicológico, emocional y hasta políticos (esto en caso de fobias como la xenofobia que es el miedo a los extranjeros).
Las fobias han sido estudiadas desde Freud, por allá en 1929, y según estudios, alrededor del 8% de personas sufre de alguna, una gran cantidad si se miran los números con detenimiento. Dentro de este gran número de fobias existe una bastante particular y de esa te hablaremos a continuación.

HIPOPOTOMONSTROSESQUIPEDALIOFOBIA O EL MIEDO A LAS PALABRAS LARGAS

Se trata del miedo irracional a las palabras largas, tan sencillo como esto ¿Qué es lo particular? Más allá del hecho de que las personas que la sufren se sienten realmente intimidadas por pronunciar y leer palabras que tengan en su composición una gran cantidad de caracteres, resalta su nombre, se conoce como: hipopotomonstrosesquipedaliofobia.
¿Ven? La palabra es difícil de pronunciar, larga, tiene en total 34 letras en su composición, o sea, una persona que sufra de esta fobia simplemente no está capacitado para pronunciarla, se siente cohibido e intimidado, por tanto, no podrá usar el término científico para definir su padecimiento.
Pero este irónico nombre no es fruto de una broma de mal gusto, claro que no, es un tema serio y por tanto este largo y complicado nombre tiene una lógica explicación que te presentamos a continuación.
La palabra hipopotomonstrosesquipedaliofobia tiene en su morfosintaxis la conjunción de varios términos con los que se ilustra el padecimiento que hemos explicado más arriba, si lo desglosamos uno a uno tenemos:
  • Hippopoto: quiere decir “Grande”.
  • Monstro: es básicamente “monstruoso”.
  • Sesqui: este es el término más ‘raro’, quiere decir “una vez y media”.
  • Pedalian: se define como “Del tamaño de un pie”.
  • Fobia: Finalmente, la última parte de la palabra se define como “miedo”.
Entonces, sí, falta la palabra “palabra” dentro de la explicación, y se refiere casi en su totalidad al miedo excesivo a cosas demasiado grandes, aunque también puede referirse a una persona que se “excede” y si es con el lenguaje, entonces tiene mucho más sentido.




La fobia a las palabras largas, llamada “Hipopotomonstrosesquipedalifobia” o “sesquipedalifobia”, se trata de un temor específico a pronunciar palabras largas, palabras desconocidas o técnicas y especializadas.
Se trata de un miedo a equivocarse, a no saber pronunciarlas correctamente. Con frecuencia, es una fobia relacionada con otros problemas de inseguridad, sentimientos de inferioridad, autoestima, necesidad de agradar, miedo al fracaso…
La fobia se refiere a la pronunciación de palabras poco comunes o poco habituales, por ejemplo, para la persona que padece fobia a las palabras largas sería imposible pronunciar el nombre que designa a éste tipo de fobias. (Fuente)


Resultado de imagen para talk gifSin darle muchas vueltas al asunto la idea de que alguien tema a palabras parece extraño y pensar que es una fobia social aún más, pero como lo dice el anterior artículo para quienes lo padecen no hay de qué reír. El miedo por las palabras largas es ta real y terrible para quien lo sufre como alguien con "aracnofobia" o "claustrofobia", el principio de este trastorno podría derivarse de alguna experiencia en la que el sujeto no pudo aprender una palabra, pudiendo tener también la variable de haber sido juzgado por ello. Este punto es relevante debido a que el miedo a estas palabras se debe a inseguridad, el miedo a equivocarse claramente se traduce en temor de lo que otros puedan pensar de sí, la ansiedad por recibir un rechazo condiciona su pensamiento y sus acciones. Sus síntomas son tan físicos como los de cualquier otro trastorno de ansiedad puede ir desde sudoración e incremento del ritmo cardíaco hasta otros más severos como temblores o dolores de cabeza. 
A pesar de que su nombre fue parte de un programa de comedia, se desea crear conciencia y no menospreciar a quienes lo sufren por lo extraño de la condición.



You Might Also Like

0 comentarios

Diseño de blog: Aramis Alvarez

Cursor de tacita

[COCO TEEN BLOG]